Reciclaje Textil 👚♻️
¿Sabías que la ropa también se puede reciclar?
En promedio, cada chileno consume cerca de 50 prendas textiles nuevas al año. (Fuente: pauta.cl) Y sólo el 1% de esa ropa se recicla.
Por otra parte, somos el país que más ropa usada importa en America Latina, con una cantidad de 59.000 toneladas anuales.
Ya hemos sido testigo de cómo parte de nuestro Desierto de Atacama se ha ido transformando en un vertedero de ropa desechada con el consiguiente impacto negativo en el medio ambiente. Este tema ha ido dándose a conocer en los medios nacionales, aunque también internacionales, incluso National Geographic hizo un reportaje sobre este tema.
Todos podemos hacer algo al respecto, y cada acción cuenta. Aquí te damos algunos tips:
- Compra menos, de mejor calidad y alarga la vida de la ropa que ya tienes, reparándola o dándole un nuevo estilo o uso con el suprarreciclaje.
- Cuando ya te quieres deshacer de ella, dónala a alguna institución que venda ropa de segunda mano, véndela o intercámbiala con otras personas.
- Cuando ya termine su vida útil llévala a reciclar a lugares tales como @ecocitex que la transformarán en nuevos textiles, lanas o ecorrelleno; o @ecofiber que convertirán los residuos textiles en paneles de aislación térmica para construcción.
En Casita Rimü también rescatamos residuos textiles para convertirlos en tapas para cubrir alimentos, scrunchies y muchas otras cosas.
Anímate a reciclar también tus textiles para disminuir el problema de los desechos textiles.