¿Cuáles son los textiles más amigables con el medio ambiente? 🌱
Cuando se habla de textiles ecofriendly 🌎 hay que considerar su proceso de producción, sus características y que pasa con ellos en el largo plazo. Aquí te contamos cuáles son los textiles más amigables con el medio ambiente.
El primero es el algodón orgánico el cual se cultiva sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que reduce la contaminación del suelo y el agua.
Otro textil considerado amigable con el medio ambiente es el lino, el cual es una fibra natural que no requiere pesticidas ni fertilizantes y consume menos agua que el algodón.
El bambú es otra fibra textil sustentable ya que crece muy rápido y no necesita pesticidades ni fertilizantes. Así como el bambú, el cañamo tambien crece rápido, es resistente y tampoco requiere pesticidas ni fertilizantes.
Estas fibras naturales son biodegradables.
Quizás también hayas escuchado del tencel (lyocell). Es una fibra artificial producida a partir de la pulpa de madera de bosques sostenibles y utiliza un proceso de producción menos contaminante.
Sin embargo, es importante considerar también que la sostenibilidad de un tejido no solo depende de su materia prima, sino también de su proceso de producción, las condiciones de trabajo de quienes la fabrican, la forma en que se utiliza y desecha y la huella de carbono en su transporte de origen a destino, así como también la durabilidad de la prenda.
Así, antes de elegir un producto textil es importante reflexionar sobre todos estos aspectos, para llevar a cabo una compra consciente, responsable y sustentable.
En Casita Rimü elegimos telas amigables con el medio ambiente, así como el algodón, el lino, o telas recuperadas, confeccionamos localmente nuestros productos, y procuramos que nuestros productos sean reutilizables y de larga vida. Si quieres conocer nuestros diseños, pincha aquí.