¿Qué es el furoshiki?

El furoshiki es una técnica tradicional japonesa de envolver objetos con tela cuadrada. En Casita Rimü nos enamoramos de esta tradición, adoptamos esta técnica para nuestra vida cotidiana y la rebautizamos como Rimü Regalos.  

Aquí les contamos cuales son las características que nos hicieron amar los envoltorios de tela:

  1. Son sustentables: A diferencia del papel de regalo, que se utiliza una sola vez, el furoshiki es reutilizable y puede durar muchos años. Esto significa que puede reducir la cantidad de residuos y tener un impacto más positivo en el medio ambiente.

  2. Son versátiles: Los envoltorios de tela pueden utilizarse para envolver diferentes tipos de objetos, desde botellas y libros hasta ropa y alimentos. Además, se puede adaptar fácilmente al tamaño del objeto que se va a envolver.

  3. Son creativos: El furoshiki ofrece la posibilidad de crear envoltorios únicos y personalizados para cada regalo. Con diferentes tipos de tela, colores y técnicas de plegado, se pueden crear diseños originales y creativos.

  4. Son fáciles de transportar y guardar: El furoshiki puede doblarse y guardarse fácilmente en un bolsillo o bolso, lo que lo convierte en una opción práctica para llevar a cualquier lugar.

  5. Por su valor cultural: El furoshiki es una técnica tradicional japonesa que ha sido transmitida de generación en generación. Al utilizar esta técnica, se puede honrar y valorar la cultura y la tradición japonesa.

Así, el furoshiki ofrece muchas ventajas sobre el papel de regalo, desde la sostenibilidad hasta la versatilidad y la creatividad. Además, su valor cultural lo convierte en una opción interesante para aquellos interesados en la cultura japonesa. Si quieres probar esta técnica y empezar a usarla en tu forma de regalar sustentable, conoce nuestros Rimü Regalos.